|
OBJETIVOS: |
|
La ventilación mecánica es una técnica de uso diario desde en las ambulancias a las áreas de urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos de adultos y pediátricos de las instituciones sanitarias. La necesidad de una formación específica y de alto nivel de los profesionales sanitarios implicados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con fallo respiratorio justifica la necesidad de este máster, que con una visión global maneja los conceptos fisiopatológicos del recambio de gases y la mecánica respiratoria que abocan a los distintos grados de fallo respiratorio. El objetivo de este máster es dar cobertura académica a un área de conocimientos que en la actualidad es necesaria en aquellos perfiles profesionales sanitarios implicados en la atención de todo paciente en el que pueda prevenirse o tratarse el fallo ventilatorio agudo o crónico. |
|
Con este máster el estudiante conocerá y estudiará todas aquellas nociones y técnicas necesarias para el aislamiento de la vía aérea que le permitirán afrontar cualquier situación clínica que se le presente con una actitud crítica y resolutiva, optando por la mejor opción en cada una de ellas. |
|
La violencia humana está presente en multitud de situaciones de nuestra vida, tanto a nivel personal como comunitario. De tal manera que, en la actualidad, existe una alta demanda social que reclama una intervención, llevada a cabo por profesionales, y que actúe tanto a nivel de la prevención de la violencia y la criminalidad como en el tratamiento y rehabilitación de casos ya producidos. Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondría un gran beneficio para la sociedad ya que contribuirían a la disminución de la violencia y la criminalidad. |
- Coordinación-Dirección: Peñarrocha Diago, Jose Miguel
- Coordinación-Dirección: Peñarrocha Diago, Maria